Qué es RPA, herramientas y casos de aplicación.
La automatización de procesos robóticos, conocida como (RPA) es una tecnología que está ganando cada vez más popularidad y adopción en las empresas en Colombia. Esta tecnología permite a las empresas automatizar procesos repetitivos, reducir costos y mejorar la eficiencia para que los colaboradores de una empresa se dediquen a actividades de mayor valor delegando lo operativo a la tecnología.
En este blog, hablaremos de qué es RPA, las herramientas disponibles, casos de uso y su aplicación en Colombia.
RPA (Automatización Robótica de Procesos) es una tecnología que permite a las empresas automatizar tareas repetitivas mediante el uso de software, desarrollo e implementación de robots. Estos robots se programan para imitar el comportamiento humano en la realización de tareas rutinarias y específicas, como la recopilación y procesamiento de datos, validación de información, generación de informes y otros procesos similares.
El objetivo principal del uso de RPA en las empresas, es optimizar la carga de trabajo operativo y repetitivo en los empleados para mejorar la eficiencia del negocio.
RPA (Robotic Process Automation) es una tecnología emergente que ha transformado la forma en que las empresas gestionan sus procesos de negocio. Esta tecnología ofrece un gran potencial de mejoramiento en los procesos para las empresas en Colombia, permitiendo una mayor eficiencia, reducción de costos y mejora en la calidad de los servicios.
¿Cuáles son las herramientas de RPA más populares?
En la actualidad, existen diversas herramientas para la implementación de RPA disponibles en el mercado, cada una con sus propias características y funcionalidades únicas. Algunas de las herramientas de RPA más populares en Colombia son:
Automation Anywhere: Esta plataforma de automatización de extremo a extremo permite a las empresas automatizar tareas repetitivas, procesos y flujos de trabajo. Automation Anywhere cuenta con una gran cantidad de herramientas y funciones, incluyendo bots inteligentes y análisis de datos avanzados.
Si quieres iniciar la automatización de procesos en tu compañía, Automation Anywhere es una herramienta de RPA líder en el mercado que ha ganado popularidad en todo el mundo, incluyendo Colombia. Es una plataforma completa de automatización de procesos empresariales que permite a las empresas automatizar procesos manuales repetitivos, reducir errores y mejorar la eficiencia operativa.
Para profundizar más en las ventajas de esta herramienta, puedes verlo en este artículo que desarrollamos específicamente para Automation Anywhere.
Power Automate: Anteriormente conocido como Microsoft Flow, es una plataforma de automatización de flujos de trabajo basada en la nube que permite a las compañías y sus equipos automatizar procesos manuales y tareas repetitivas. Power Automate es una herramienta de RPA que forma parte de la suite de herramientas de productividad de Microsoft, lo que significa que es compatible con otras herramientas populares de Microsoft, como Microsoft Excel, SharePoint, Dynamics 365 y Office 365.
Power Automate es una herramienta de RPA fácil de usar y altamente integrada con herramientas complementarias, que permite a las empresas automatizar procesos de negocio en diferentes aplicaciones y servicios en la nube de Microsoft.
Al utilizar Power Automate, las empresas pueden aumentar la eficiencia, reducir costos y mejorar la precisión de los datos.
Rocketbot: Como partner exclusivo de está herramienta de RPA te podemos contar que ha ganado popularidad en Colombia y en todo el mundo por su facilidad de uso y su capacidad para automatizar procesos de negocio de manera eficiente.
Rocketbot ofrece una solución completa de automatización de procesos empresariales, que incluye la automatización de procesos de nómina, contabilidad, atención al cliente, gestión de inventario, entre otros. Esta herramienta es altamente flexible y personalizable, lo que significa que se puede adaptar a las necesidades específicas de cada negocio.Rocketbot es una herramienta de RPA altamente configurable que permite a las empresas automatizar procesos de negocio complejos. Al usar Rocketbot, las empresas pueden aumentar la eficiencia, reducir costos, mejorar la precisión de los datos y mejorar la satisfacción del cliente. Integrow Consulting puede brindar soporte y asesoramiento especializado a las empresas interesadas en adoptar esta tecnología en su operación.
Hemos preparado más contenido de Rocketbot para que lo conozcas mejor en este artículo.
UIPath: Es una plataforma ampliable con cientos de actividades integradas, personalizables y compartibles. La plataforma funciona con las tecnologías que usted ya utiliza, gracias a integraciones profundas con otras aplicaciones de software. Nuestra plataforma está abierta para aprender, compartir y colaborar con una comunidad de 400.000 usuarios.
Cada una de estas herramientas de RPA que te hemos presentado, es capaz de automatizar tareas repetitivas y mejorar la eficiencia del negocio en diferentes formas. En la elección de la herramienta de RPA adecuada, es importante considerar las necesidades específicas de la empresa y las funciones requeridas para la automatización. Desde Integrow Consulting te apoyamos en el descubrimiento e identificación del potencial de robotización de tus procesos y la priorización de los mejores candidatos, que generan victorias tempranas con el mayor impacto sobre el ROI. rno de la Inversión, en inglés Return of Investment.
¿Qué casos de uso se han implementado en Colombia?
En Colombia, la tecnología RPA (Robotic Process Automation) se ha implementado en una variedad de sectores empresariales. Algunos de los casos de uso más comunes son:
Automatización de procesos contables y financieros: La automatización de procesos financieros y contables ha permitido a las empresas en Colombia reducir errores, mejorar la precisión y acelerar los procesos operativos de los equipos de contabilidad y finanzas.
Los procesos que antes requerían muchas horas de trabajo manual, ahora pueden ser completados en cuestión de minutos gracias a la automatización de tareas como la conciliación de cuentas, la gestión de facturas y la preparación de informes financieros.
En el sector retail, la tecnología RPA puede ser utilizada para automatizar procesos manuales y repetitivos, como la gestión de inventarios, el procesamiento de pagos, la gestión de facturas de atención al cliente.
A continuación, se describen algunos de los casos de uso de RPA en el sector retail:
Gestión de inventarios: La gestión de inventarios es una tarea determinante en el sector retail. Los comercios minoristas deben asegurarse de tener suficiente inventario para satisfacer la demanda de sus clientes, pero no tanto como para afectar su rentabilidad.
Mediante el uso de RPA, los minoristas pueden automatizar el proceso de gestión de inventarios, lo que les permite mantener un control más preciso de sus existencias. Los robots pueden monitorear automáticamente los niveles de inventario, realizar pedidos de reposición cuando sea necesario y generar informes de seguimiento para los gerentes de inventario.
Procesamiento de pagos: El procesamiento de pagos es otro proceso crítico en el sector retail. Con RPA, los minoristas pueden procesar transacciones de manera más eficiente y precisa. Los robots pueden verificar automáticamente la información de la tarjeta de crédito, procesar pagos, actualizar la base de datos de clientes y generar recibos de pago.
Gestión de facturas: La gestión de facturas es una tarea tediosa y repetitiva que consume mucho tiempo en el sector retail. Al usar automatizaciones con RPA, los comerciantes pueden automatizar el proceso de gestión de facturas, procesando facturas de manera más eficiente y precisa. Los robots verificarán automáticamente la información de la factura, actualizarán la base de datos de facturación y enviarán alertas a los encargados de facturación sobre facturas vencidas o pendientes de pago.
¿Quieres ahorrar tiempo y reducir costos en tu empresa?
La automatización de procesos puede ser la solución que estás buscando, Contáctanos y te guiaremos en todo el proceso de identificación de procesos y selección de herramientas de RPA.